" '

Mercado de San Blas

Ubicados en el corazón de la ciudad y con una amplia selección de productos frescos de alta calidad. También tenemos una gran variedad de comercios modernos.

san blas

Nuestro mercado es más que un lugar para hacer compras, es una experiencia única e inolvidable que te permite conectarte con tu ciudad y apreciar la belleza y la diversidad de los productos locales, tanto en el interior como en los alrededores del mismo.

Nuestros comercios

Estos son todos los comercios puedes encontrar en nuestro mercado y sus alrededores:

Tu mercado
más cercano

Mercado de San Blas

¿Sabías que…?

El emplazamiemto actual del mercado es el mismo que el de la primera Plaza de Abastos de Logroño. Esta se levantó sobre el lugar en el que estaba la iglesia de San Blas. La última renovación integral data de 1987.

Un mercado
con historia y alma

El Mercado da pulso y vida al Casco Antiguo Logroñés

El Mercado d e San Blas s e construyó como símbolo del comercio local en Logroño. Diseñado por el emblemá tico arquitecto Fermin Alamo ha sido y es mucho m á s que un lugar de compra: s e ha convertido en un punto de encuentro en el corazón de Logroño para familias, vecinos y visitantes.

Conecta generaciones a través de los productos frescos y d e cercanía que definen la esencia riojana. Con sus raíces firmemente ancladas e n la tradición, e l mercado h a evolucionado, integrándose e n el pulso d e la ciudad y respondiendo a las nuevas necesidades d e sus habitantes. Hoy, la renovación del mercado respeta ese legado histórico mientras lo adapta a u n nuevo modelo de comercio más sostenible y eficiente

Mercado de San Blas

San Blas une
generaciones
desde 1930.

Interior del Mercado de San Blás

Los espacios se han
modernizado sin
perder el trato
accesible y cómplice
de los comercios

Un espacio renovado
para estar
más cerca del cliente

El proyecto de remodelación del Mercado de San Blas, financiado por los fondos del Plan de Recuperación, Trans- formación y Resiliencia de la Unión Europea, ha mejorado las instalaciones, la accesibilidad y los servicios de la Plaza de Abastos. Se han acondicionado suelos y paredes, sistemas eléctricos y refrigeración, y se ha recuperado la luz natural en su interior. La renovación del Mercado de San Blas se centra en mejorar la comodidad de los comerciantes y compradores. Para ello, se ha actualizado la accesibilidad, adaptando los espacios para que cada rincón del mercado esté pensado para toda la población: jóvenes, mayores, personas con distintas capacidades. Las nuevas zonas de compra son más luminosas, seguras y acogedoras, reflejando el espíritu abierto y cercano de los comerciantes de Logroño. A su vez, la incorporación de nuevas tecnologías facilita una experiencia de compra más ágil: desde puntos de información digital hasta métodos de pago más rápidos.

Mercado de San Blás

La renovación del Mercado de San Blas ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamien- to de Logroño y COTODISA. Está financiado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Este mercado no solo es un espacio de comercio, sino un lugar que conecta a los logroñeses con lo mejor de su tierra y su historia.

Visítanos y descubre cómo el mercado de siempre se transforma para ofrecerte una experiencia cercana, sostenible y moderna. Tu mercado más cercano.

Mercado de San Blás

Los sistemas de última milla
de San Blas permiten una
entrega eficiente y sostenible

Un presente que pide transformación digital y sostenibilidad

El nuevo Mercado de San Blas no solo es un espacio renovado; también es un ejemplo de sostenibilidad, transformación digital y compromiso con el entorno. Por ejemplo, los clientes pueden disfrutar de la comodidad de los smart-lockers o taquillas, donde pueden recoger sus compras cuando lo deseen. Así, reducen la necesidad de desplazamientos innecesarios.

Además, el mercado se ha convertido en un hub logístico que optimiza la distribución de productos frescos, minimizando la huella de carbono. Los sistemas de última milla que se emplean en San Blas permiten una entrega eficiente y sostenible, utilizando vehículos de bajas emisiones.

Este enfoque contribuye a hacer del Mercado de San Blas un referente nacional en sostenibilidad.

Pero la esencia sigue siendo la misma: productos frescos, locales y de confianza. Es la cercanía de los productores de toda la vida que han convertido a Logroño y La Rioja en referentes gastronómicos.

La tecnología es aliada de
la conciliación y bienestar
del cliente

Mercado de San Blás

Tecnología, cercanía y tradición son el
nexo de unión para las generaciones de
comerciantes y clientes

Un mercado
en el corazón
del Casco Antiguo

El Mercado de San Blas ha sido, y sigue siendo, un motor de vida para el Casco Antiguo de Logroño. Con su renovación, el mercado se reintegra plenamente en la actividad cotidiana del barrio, conectando a sus vecinos con los productos frescos y de calidad que siempre han encontrado aquí.

Este espacio, cargado de historia y arraigado en la comunidad, sigue siendo un punto de encuentro entre generaciones.

La cercanía del comercio local, el trato personal y la confianza son valores que mantienen su vigencia, adaptados ahora a un entorno más moderno y sostenible

Mercado de San Blás

La renovación de la
plaza revitaliza la
vida del barrio

Mercado de San Blás

Nuevos servicios
que mejoran
el día a día

El Mercado de San Blas se adapta a la necesidades diarias del cliente con servicios diseñados para hacerle la vida más fácil. ¿El cliente se ha quedado sin tiempo para hacer la compra? No hay problema. Gracias a la logística de última milla, s e pueden recibir los productos frescos directamente en casa o recogerlos cómodamente en los smart-lockers.
Además, el mercado ofrece wifi gratuito en todo el recinto, lo que permite acceder a información en tiempo real sobre los productos, servicios y eventos del mercado. La experiencia d e compra se vuelve más cómoda, rápida y conectada, mientras se apoya a los comerciantes locales.

Fermín Álamo Ferrer
¿Sabías que…?

El edificio adquiere un estilo ecléctico gracias a la combinación de diferentes corrientes, materiales y formas, donde el modernismo sobresale. En este proyecto, Fermín Álamo* dejó su sello, fruto del conocimiento acumulado en sus obras anteiores.

*Fermín Álamo Ferrer (1885-1934) fue un destacaado arquitecto de Logroño. Estudió en Barcelona y combinó tradición y modernidad en sus proyectos, influenciado por estilos neorrenacentistas y modernistas. Trabajó en Logroño y Miranda de Ebro, donde diseñó obras como la Plaza de Abastos o el Teatro Apolo

Mercado de San Blás

Directorio

Artesanos

Nuestra selección de artesanos es única y encantadora. Ven a descubrir todo lo que tenemos para ofrecerte y encontrarás algo que te llame la atención.

Paseo de las

Cien Tiendas

Nuestra maravillosa zona comercial está formada por varias calles llenas de vida y color, donde encontrarás todo tipo de tiendas únicas y encantadoras.